You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
Copy file name to clipboardExpand all lines: 1-js/02-first-steps/03-strict-mode/article.md
+3-3Lines changed: 3 additions & 3 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -2,9 +2,9 @@
2
2
3
3
Durante mucho tiempo, JavaScript evolucionó sin problemas de compatibilidad. Se añadían nuevas características al lenguaje sin que la funcionalidad existente cambiase.
4
4
5
-
Esto tenía el beneficio de nunca romper código existente, pero lo malo era que cualquier error o decisión incorrecta tomada por los creadores de JavaScript se quedaba para siempre en el lenguage.
5
+
Esto tenía el beneficio de nunca romper código existente, pero lo malo era que cualquier error o decisión incorrecta tomada por los creadores de JavaScript se quedaba para siempre en el lenguaje.
6
6
7
-
Esto fue así hasta 2009, cuando ECMAScript 5 (ES5) apareció. Esta versión añadío nuevas características al lenguaje y modificó algunas de las ya existentes. Para mantener el código antiguo funcionando, la mayor parte de las modificaciones están desactivadas por defecto. Tienes que activarlas explícitamente usando una directiva especial: `"use strict"`.
7
+
Esto fue así hasta 2009, cuando ECMAScript 5 (ES5) apareció. Esta versión añadió nuevas características al lenguaje y modificó algunas de las ya existentes. Para mantener el código antiguo funcionando, la mayor parte de las modificaciones están desactivadas por defecto. Tienes que activarlas explícitamente usando una directiva especial: `"use strict"`.
8
8
9
9
## "use strict"
10
10
@@ -76,7 +76,7 @@ Si esto no funciona, como en los viejos navegadores, hay una fea pero confiable
76
76
77
77
La pregunta podría parecer obvia, pero no lo es.
78
78
79
-
Uno podría recomentar que se comiencen los script con `"use strict"`... ¿Pero sabes lo que es interesante?
79
+
Uno podría recomendar que se comiencen los script con `"use strict"`... ¿Pero sabes lo que es interesante?
80
80
81
81
El JavaScript moderno admite "clases" y "módulos", estructuras de lenguaje avanzadas (que seguramente llegaremos a ver), que automáticamente habilitan `use strict`. Entonces no necesitamos agregar la directiva `"use strict"` si las usamos.
Copy file name to clipboardExpand all lines: 1-js/02-first-steps/04-variables/3-uppercast-constant/solution.md
+1-1Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -2,4 +2,4 @@ Generalmente usamos mayúsculas para constantes que están "hard-codeadas". En o
2
2
3
3
En este código, `birthday` es exactamente así, por lo que podemos escribirla en mayúsculas.
4
4
5
-
En cambio, `age` es evaluada en ejecución. Hoy tenemos una edad, un año después tendremos otra. Es constante en el sentido que no cambia durante la ejecuccion del código, pero es un poco "menos constante" que `birthday` ya que se calcula, por lo que debemos mantenerla en minuscula.
5
+
En cambio, `age` es evaluada en ejecución. Hoy tenemos una edad, un año después tendremos otra. Es constante en el sentido que no cambia durante la ejecución del código, pero es un poco "menos constante" que `birthday` ya que se calcula, por lo que debemos mantenerla en minúscula.
Copy file name to clipboardExpand all lines: 1-js/02-first-steps/07-type-conversions/article.md
+4-4Lines changed: 4 additions & 4 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -66,9 +66,9 @@ Reglas de conversión numérica:
66
66
|`undefined`|`NaN`|
67
67
|`null`|`0`|
68
68
|<code>true and false</code> |`1` y `0`|
69
-
|`string`| Se eliminan los espacios al inicio y final del texto. Si el string resultante es vacío, el resultado es `0`, en caso contario el número es "leído" del string. Un error devuelve `NaN`. |
69
+
|`string`| Se eliminan los espacios al inicio y final del texto. Si el string resultante es vacío, el resultado es `0`, en caso contrario el número es "leído" del string. Un error devuelve `NaN`. |
70
70
71
-
Examples:
71
+
Ejemplos:
72
72
73
73
```js run
74
74
alert( Number(" 123 ") ); // 123
@@ -86,10 +86,10 @@ Luego, los concatena (une):
86
86
87
87
```js run
88
88
alert( 1 + '2' ); // '12' (string a la derecha)
89
-
alert( '1' + 2 ); // '12' (string a la izqueirda)
89
+
alert( '1' + 2 ); // '12' (string a la izquierda)
90
90
```
91
91
92
-
Esto ocurre solo si al menos uno de los argumentos es un string, en caso contario los valores son convertidos a número.
92
+
Esto ocurre solo si al menos uno de los argumentos es un string, en caso contrario los valores son convertidos a número.
Copy file name to clipboardExpand all lines: 1-js/02-first-steps/08-operators/article.md
+4-4Lines changed: 4 additions & 4 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -104,7 +104,7 @@ Aquí hay un ejemplo algo más complejo:
104
104
alert(2 + 2 + '1' ); // "41" y no "221"
105
105
```
106
106
107
-
Aquí, los operandores trabajan uno después de otro. El primer `+` suma dos números entonces devuelve `4`, luego el siguiente `+` le agrega la cadena `1`, así que se evalúa como `4 + '1' = 41`.
107
+
Aquí, los operadores trabajan uno después de otro. El primer `+` suma dos números entonces devuelve `4`, luego el siguiente `+` le agrega la cadena `1`, así que se evalúa como `4 + '1' = 41`.
108
108
109
109
```js run
110
110
alert('1' + 2 + 2); // "122", no es "14"
@@ -194,7 +194,7 @@ Aquí hay un extracto de la [tabla de precedencia](https://developer.mozilla.org
194
194
|16| negación unaria |`-`|
195
195
|16| exponenciación |`**`|
196
196
|14| multiplicación |`*`|
197
-
|14|division|`/`|
197
+
|14|división|`/`|
198
198
|13| suma |`+`|
199
199
|13| resta |`-`|
200
200
|...|...|...|
@@ -217,7 +217,7 @@ alert( x ); // 5
217
217
218
218
### Asignación = devuelve un valor
219
219
220
-
El hecho de que `=` sea un operador, no una construcción "mágica" del lenguaje, tiene un implicanción interesante.
220
+
El hecho de que `=` sea un operador, no una construcción "mágica" del lenguaje, tiene un implicación interesante.
221
221
222
222
Todos los operadores en JavaScript devuelven un valor. Esto es obvio para `+` y `-`, pero también es cierto para `=`.
223
223
@@ -456,7 +456,7 @@ Aquí, se evalúa la primera expresión `1 + 2` y se desecha su resultado. Luego
456
456
```smart header="Coma tiene muy baja precedencia"
457
457
Tenga en cuenta que el operador coma tiene una precedencia muy baja, inferior a `=`, por lo que los paréntesis son importantes en el ejemplo anterior.
458
458
459
-
Sin ellos: `a =1+2, 3+4` se evalua primero el `+`, sumando los números a `a =3, 7`, luego el operador de asignación `=` asigna `a =3`, y el resto es ignorado. Es igual que `(a =1+2), 3+4`.
459
+
Sin ellos: `a =1+2, 3+4` se evalúa primero el `+`, sumando los números a `a =3, 7`, luego el operador de asignación `=` asigna `a =3`, y el resto es ignorado. Es igual que `(a =1+2), 3+4`.
460
460
```
461
461
462
462
¿Por qué necesitamos un operador que deseche todo excepto la última expresión?
Copy file name to clipboardExpand all lines: 1-js/02-first-steps/10-ifelse/article.md
+5-5Lines changed: 5 additions & 5 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -2,7 +2,7 @@
2
2
3
3
Algunas veces, necesitamos ejecutar diferentes acciones basadas en diferentes condiciones.
4
4
5
-
Para hacer esto, nosotros utilizaremos la sentencia `if` y el operador condicional (ternario) al cual nos referiremos de aqui en adelante como operador de “signo de interrogación” `?` por simplicidad.
5
+
Para hacer esto, nosotros utilizaremos la sentencia `if` y el operador condicional (ternario) al cual nos referiremos de aquí en adelante como operador de “signo de interrogación” `?` por simplicidad.
6
6
7
7
## La sentencia "if"
8
8
@@ -38,10 +38,10 @@ La sentencia `if (…)` evalúa la expresión dentro de sus paréntesis y convie
38
38
Recordemos las reglas de conversión del capítulo.
39
39
<info:type-conversions>:
40
40
41
-
- El número `0`, un string vacio`""`, `null`, `undefined`, y `NaN` se convierte en `false`. Por esto son llamados valores "falso".
41
+
- El número `0`, un string vacío`""`, `null`, `undefined`, y `NaN` se convierte en `false`. Por esto son llamados valores "falso".
42
42
- El resto de los valores se convierten en `true`, entonces los llamaremos valores "verdadero".
43
43
44
-
Entonces, el código que vemos a continuación nunca se ejecutaria:
44
+
Entonces, el código que vemos a continuación nunca se ejecutaría:
45
45
46
46
```js
47
47
if (0) { // 0 es falso
@@ -155,7 +155,7 @@ let accessAllowed = age > 18 ? true : false;
155
155
Pero los paréntesis hacen el código mas legible, asi que recomendamos utilizarlos.
156
156
157
157
````smart
158
-
En el ejemplo de arriba, podrias evitar utilizar el operador de signo de interrogación porque esta comparación devuelve directamente `true/false`:
158
+
En el ejemplo de arriba, podrías evitar utilizar el operador de signo de interrogación porque esta comparación devuelve directamente `true/false`:
159
159
````
160
160
```js
161
161
// es lo mismo que
@@ -218,7 +218,7 @@ Aquí no asignamos el resultado de una variable. En vez de esto, ejecutamos dife
218
218
219
219
**No se recomienda el uso del operador de signo de interrogación de esta forma.**
220
220
221
-
La notacion es mas corta que la sentencia equivalente con `if`, lo cual seduce a algunos programadores. Pero es menos legible.
221
+
La notación es mas corta que la sentencia equivalente con `if`, lo cual seduce a algunos programadores. Pero es menos legible.
222
222
223
223
Aquí está el mismo código utilizando la sentencia `if` para comparar:
0 commit comments